En BullyBusters fomentamos en las personas el cuidado propio y de los demás en sus actividades en línea.
En el desarrollo de una cultura de cuidado en línea se alcanzan las herramientas y conocimiento para que todos puedan desarrollar su vida digital de forma segura.
ÚLTIMAS NOTICIAS
El Gobierno de la Ciudad de México alista un protocolo de actuación y acción frente al ciberacoso y violencia digital en rede sociales, pues este año se han denunciado 57 casos, dos de ellos contra hombres.
La Secretaría de Educación Publica y la compañía Facebook lanzaron un campaña de capacitación para que los jóvenes desarrollen habilidades socioemocionales que ayuden a prevenir el acoso escolar y el ciberacoso.
En Guanajuato, se reportan de 2 a 3 casos de ciber acoso, a diario. De junio a octubre del año en curso se han reportado alrededor de 50 casos de ciber acoso, de los cuales 20 derivaron en denuncias.
Más de la mitad de los usuarios de internet en México han sido víctimas de acoso cibernético, casi siempre por una expareja y como no es considerado un delito, es muy difícil defenderse. Las autoridades poco pueden hacer.
En BullyBusters hemos recopilado material educativo, prácticas y formas de trabajo de las principales asociaciones mundiales dedicadas al cuidado y protección de personas durante sus actividades en medios digitales y queremos proporcionarlas al publico mexicano a través de programas fáciles de aplicar en sus actividades cotidianas.