La sociedad Mexicana está acostumbrada a vivir en un entorno de diferentes tipos de violencia como verbal, no verbal, pasiva, etc. En la mayoría de los casos esta es minimizada, como resulta en el caso del ciberacoso o cyberbullying que pese a que no se habla mucho de él, sigue presente en nuestro país y continúa avanzando de la mano con la tecnología y la evolución de las redes sociales.
Algunos estudios recientes acerca de este fenómeno los encontramos a continuación:
¿CÓMO PERCATARSE DE QUE UN ADOLESCENTE ESTÁ SIENDO VÍCTIMA DE CYBERBULLYING?
Parece afectado emocionalmente después de usar el internet.
Es muy sigiloso con sus actividades online.
Se retrae de las actividades con amigos en la escuela
No quiere ir a la escuela
Baja de calificaciones
Cambios en su ciclo de sueño y en el apetito.
¿CÓMO AYUDAR A UNA VÍCTIMA DE CYBERBULLYING?
Establecer confianza es la herramienta principal. Invadir la provacidad de un niño adolescente puede resultar en una “competencia de auto protección”.
Procura que te sean concedidos accesos a sus redes sociales pero respeta su privacidad.
Habla con maestros y directivos sobre los problemas que se observan
Si el canal de comunicación con el adolescente está abierto, pueden recurrirse inmediatamente a medidas de denuncia. Primero las redes sociales (Lento pero funciona)



